
Salvia = Salvia officinalies.
En México también se da este nombre a otras especies (Salvia leucantha, lippia berlandieri, etc.).
La salvia es una planta vivaz, leñosa y de fácil cultivo en el jardin; una sola mata le dará las hojas que usted necesite.
Como tiene aroma y sabor fuerte, hay que usarla con precaución.
Es muy apropiada para codimentar rellenos para cerdo, pato y pavo. Si se pone una pizca a las carnes asadas a la parrilla, a las sopas y estofados, les da un ligero sabor entre picante y amargo.
Tips: Mezcle queso crema y queso Cheddar rallado, en partes iguales, y póngales salvia en polvo al gusto. Esa un excelente crema para untar sandwiches.
Si desea preparar unos sandwiches dulces para el té o café de la merienda, mezcle 1/2 cucharadita de salvia seca desmenuzada o salvia fresca picada, la cáscara rallada de un limón y una taza de miel.
TE DE SALVIA.
1 Cucharadita de hojas de té verde
1/2 cucharadita de salvia fresca picada
2 cucharaditas de hierbabuena fresca picada
3 cucharadas de azúcar
3 tazas de agua hierviendo
Limón en rodajas
Ponga en una tetera de barro el té verde, la salvia, la hierbabuena y el azúcar; revuelva los ingredientes hasta que el azúcar esté bien mezclado. Vierta el agua hierviendo sobre ellos y revuelva el té nuevamente durante unos segundos. Tápelos para que se conserve caliente y déjelos reposar de 5 a 10 minutos.
Después, sírvalo en vasitos pequeños o tazas de té poniendo al lado un plato con rodajas de limón. Sale unas 4 ó 5 tazas de té, o 6 vasitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario